Martes, 28 de Mayo de 2013, 07:24 (emol.com)
Parte operativo de evacuacion de pobladores por alerta en el Copahue
Camiones del Ejército y efectivos de Carabineros y otras instituciones participan en la operación. La medida es obligatoria, pese a que lugareños temen por sus animales.
Habitantes de la zona, entre ellos integrantes de comunidades indígenas, manifestaron su oposición a la disposición, debido a que temen por la alimentación de sus animales, que constituyen su principal actividad económica.
La alarma surgió lueo de que los monitoreos realizados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) detectaron un proceso eruptivo menor con predominio de sistema hidrotermal. El macizo ha registrado un promedio de 455 sismos de baja intensidad cada hora.
En Argentina, en tanto, fue declarada alerta amarilla en Caviahue, al norte de Neuquén.
El reporte más reciente emitido por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) del Sernageomin señala que se detectó una tendencia decreciente en la sismicidad asociada al volcán, aunque la medición automática de energía sísmica se mantenía en ascenso.
Las previsiones vulcanológicas disponibles hasta la noche del lunes mencionaban la probabilidad de que se produzcan erupciones explosivas que podrían ser mayores a las registradas en diciembre del año pasado.
–>http://www.disaster-report.com/2013/05/chile-argentina-finally-order.html